Catequesis
De todo un poco > Decretos
734/18
Alajuela, 4 de noviembre 2018
+Mons. Bartolomé Buigues Oller, TC
Obispo Diocesano de Alajuela
CONSIDERANDO QUE:
1. “En las diócesis del país, se está caminando hacia la asunción del paradigma de la iniciación cristiana como modelo de los propios procesos de catequesis. Las diócesis han venido procurando acoger de manera progresiva la iniciación cristiana en sus respectivos planes pastorales, como desafío y una respuesta a las orientaciones del magisterio contemporáneo” (cfr. Orientaciones Nacionales para la catequesis en Costa Rica 148).En Aparecida, incluso, se propuso “que el proceso catequístico formativo adoptado por la Iglesia para la iniciación cristiana sea asumido en todo el Continente como una manera ordinaria e indispensable de introducir en la vida cristiana, y como la catequesis básica y fundamental” (DAp 294).
3. En nuestra Diócesis, las diversas experiencias de reflexión sobre el Proceso Evangelizador y sus etapas; particularmente sobre la catequesis desde el paradigma de la iniciación cristiana y la catequesis con adultos llevó a que en la Asamblea Pastoral realizada entre el 2011-2013 se aprobara como objetivo para la catequesis diocesana:
Desarrollar en todos los niveles de nuestra Iglesia procesos catequéticos según la lógica de la iniciación cristiana, en sintonía con el Caminar Diocesano y con los retos, necesidades y desafíos de nuestro contexto socio-cultural, para que de manera articulada y coherente se ofrezca a quienes desean convertirse y todos a los fieles de todas las edades, procesos de acompañamiento que les permita ser, crecer y actuar en comunidad como auténticos discípulos-misioneros de Jesucristo.
Debido a esto, y según los proyectos aprobados, los catequistas formadores y catequistas coordinadores han venido estudiando las Orientaciones Nacionales para la catequesis en Costa Rica y reflexionando sobre la naturaleza, finalidad y tareas de la catequesis conforme al paradigma de la Iniciación cristiana.
4. Como parte de este proceso renovador, en todas las otras diócesis de nuestra Provincia Eclesiástica, la celebración de los sacramentos de la iniciación cristiana, particularmente la confirmación y la primera comunión; se realiza durante el tiempo pascual. Y, la primera reconciliación de los niños se realiza durante la Cuaresma. Se abandona así, el ritmo escolar, y se sintoniza más con el Año litúrgico.
También algunas parroquias, de nuestra diócesis, ya han dado han dado este paso.
POR TANTO:
Decreto que a partir del 2019 todas las demás parroquias de nuestra Diócesis:
1. Programen los procesos catequéticos de la Iniciación cristiana infantil (I-V nivel) y juvenil (VI-Confirmación) de manera tal que la celebración de la primera reconciliación de los niños del segundo nivel se realice durante el tiempo de Cuaresma. Las primeras comuniones se celebren durante el tiempo pascual. Y la celebración del sacramento de la confirmación se realice en torno al acontecimiento de Pentecostés.
4. Que los presbíteros, comisiones parroquiales y equipos parroquiales de formación cuiden con suma atención la formación de los catequistas para que comprendan y desarrollen adecuadamente el paradigma de la Iniciación para la vida cristiana.
Dada en la Sede Episcopal de Alajuela a los cuatro días del mes de diciembre, A. D. dos mil dieciocho.
+Mons. Bartolomé Buigues Oller, TC
Obispo Diocesano
Pbro. Lic. Sixto Eduardo Varela Santamaría
Canciller
cc. Archivo de Curia