La PAMI Concluye Con Éxito Su Visita a Costa Rica: Un Proyecto a Largo Plazo de Formación Mariana
Por Lisandra Chaves Leiva – 17 de marzo de 2025
Costa Rica, 16 de marzo de 2025 – La Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI) culminó con éxito su visita a Costa Rica, un evento que marcó un hito en la promoción de la formación y devoción mariana en el país. Del 13 al 15 de marzo, los frailes Fray Stefano Cecchin, OFM, presidente, y Fray Marco Mendoza, OFM, secretario, llevaron a cabo una agenda cargada de actividades que incluyeron conferencias, celebraciones litúrgicas y encuentros con diversos sectores de la Iglesia costarricense.
La visita comenzó el 13 de marzo con una conferencia de prensa dirigida a los medios católicos, seguida de una intervención en el Seminario Nacional Nuestra Señora de los Ángeles, donde los frailes ofrecieron la conferencia titulada “La Virgen María en la formación integral de los sacerdotes”, dirigida a seminaristas y formadores. La jornada culminó con la celebración de la Eucaristía, presidida por Mons. Mario Enrique Quirós, obispo de Cartago, quien recibió la membresía de la PAMI junto a otros líderes eclesiales y laicos comprometidos con la devoción mariana.
El 14 de marzo, la visita continuó con una ponencia matutina dirigida al clero y a la vida consagrada. En la tarde, los frailes visitaron la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, donde celebraron la Eucaristía a las 6:00 p.m. y ofrecieron una charla a más de 100 laicos bajo el tema “La Madre del Señor nos anima a ser peregrinos de la esperanza en la vivencia de la sinodalidad.”
El 15 de marzo, los frailes visitaron el Santuario de Nuestra Señora de la Limpia Concepción del Rescate de Ujarrás en Paraíso, donde celebraron la Eucaristía y participaron en un recorrido guiado sobre la devoción mariana local. La jornada continuó con la visita al templo colonial de Orosi, un punto de referencia para la fe mariana en la región.
Por la noche, se celebró un encuentro familiar y casual entre los nuevos miembros de la PAMI en Costa Rica, un espacio de reflexión sobre la experiencia vivida durante la visita y la proyección de los próximos pasos en el país.
Esta visita de la PAMI no solo fortaleció la formación teológica sobre la Virgen María en Costa Rica, sino que también sentó las bases para futuras iniciativas de evangelización y formación mariológica. Con el apoyo de nuevos miembros comprometidos, el proyecto de la PAMI en Costa Rica continuará avanzando, garantizando la promoción de la devoción mariana a largo plazo en el país.

