San José, Costa Rica | 6 de marzo de 2025
Este 6 de marzo dio inicio en San José, Costa Rica, el Post CAM6,evento que se mantuvo hasta el pasado 9 de marzo y que da continuidad al Sexto Congreso Americano Misionero (CAM6), celebrado en Puerto Rico del 19 al 24 de noviembre de 2024.
El CAM6 reunió a 1,300 participantes, entre ellos 1,100 delegados internacionales y 900 organizadores y voluntarios de todo el continente, en un espacio de encuentro y discernimiento sobre la misión evangelizadora en América. Estuvo entre los participantes el padre Claudio Ramírez, párroco de Santa Cecilia, El Coyol y encargado en el área de Kerigma y misión asi como de las Comunidades Eclesiales de Base.
Ahora, el Post CAM6 busca recoger con mayor profundidad las orientaciones surgidas en el congreso, con el propósito de operativizarlas en el continente a través de proyectos de cooperación misionera.
Este encuentro es clave para fortalecer la labor evangelizadora en América, permitiendo a las Iglesias locales desarrollar estrategias concretas que impulsen la misión ad gentes en el contexto actual.
Resumen del CAM6 en Puerto Rico
El Sexto Congreso Americano Misionero (CAM6) se celebró en Ponce, Puerto Rico, del 19 al 24 de noviembre de 2024, bajo el lema “América, con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo”. Reunió a más de 1,200 participantes de 40 países, incluyendo obispos, sacerdotes, religiosos y laicos comprometidos con la evangelización.
Durante el congreso, se abordaron desafíos como la introversión eclesial, la falta de apoyo a los misioneros, la escasa formación misionológica y la deficiencia en infraestructura y recursos. Como respuesta, se propusieron acciones concretas:
- Promover una Iglesia en salida, acercándose a las periferias.
- Acompañar y apoyar a los misioneros, valorando su labor.
- Fortalecer la formación misionológica, con redes de cooperación.
- Incentivar la participación laical y juvenil en la misión.
El Papa Francisco, en su mensaje, resaltó que la misión nace del encuentro personal con Cristo e instó a los participantes a ser discípulos misioneros con una mirada compasiva y misericordiosa.
El evento también fue una celebración de la diversidad cultural y la universalidad de la Iglesia, con testimonios de misión en zonas urbanas y rurales.
El CAM6 concluyó con un renovado compromiso de la Iglesia en América para enfrentar los desafíos actuales y fortalecer la evangelización con acciones concretas.
Fuente: Padre Claudio Ramírez

